El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
EL ESTADO DE LA UNIÓN EUROPEA 100 la Unión Europea 4 . Estas tres directivas están siendo revisadas en la actualidad, las dos prime- ras dentro del marco de la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA). Sin embargo, debido a la falta de consenso sobre determina- das cuestiones y a la interrupción de los trabajos del Parlamento Europeo con motivo de las elec- ciones europeas en mayo de 2019, no se espera la adopción de los nuevos textos en un futuro inmediato. Los compromisos se adoptan en un momen- to en el que el Consejo Europeo de 28 de junio de 2018 subrayó la necesidad de aumentar con- siderablemente los retornos efectivos de mi- grantes irregulares, lo que el presidente Juncker recordó en su discurso sobre el estado de la Unión. Por ello, la Comisión Europea presentó una propuesta de refundición de la Directiva Retorno 2008/115/ elaborada por la Comisión Europea ante los líderes europeos reunidos en Salzburgo los días 18 y 19 de septiembre de 2018. La Comisión Europea ya había adoptado en 2017 una Recomendación sobre la manera de lograr que los retornos fueran más eficaces al aplicar la Directiva 2008/115. Pero su criterio era que se había avanzado poco en la eficacia de los retornos. La Comisión Europea había identificado dos bloques de cuestiones fundamentales para el retorno de los migrantes en situación irregular. Por una parte, una falta de coherencia y de efi- cacia de las prácticas nacionales relativas al re- torno, que varían de un Estado miembro a otro (definiciones e interpretaciones incoherentes del 4 Directiva 2008/115/CE del Parlamento Europeo y del Con- sejo de 16 de diciembre de 2008, relativa a normas y proce- dimientos comunes en los Estados miembros para el retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ TXT/PDF/?uri=CELEX:32008L0115&from=ES concepto de riesgo de fuga y del recurso al in- ternamiento que se traducen en la fuga de los migrantes irregulares y en movimientos secun- darios). Por otro lado, consideró que la coope- ración de los países de origen es determinante en materia de retornos y que se habían realiza- do avances positivos y adoptado una serie de medidas vinculantes para el retorno y la readmi- sión. Instó a los Estados miembros a hacer pleno uso de estos mecanismos para aumentar el nú- mero de retornos. Propuso también reforzar el uso de la política de visados de la UE como ins- trumento para avanzar en la cooperación en materia de retorno y readmisión con terceros países. En definitiva, la propuesta de refundición de la Directiva Retorno pretende agilizar los retor- nos, vincular el procedimiento de asilo con el de retorno y reducir el riesgo de fuga. Par ello pre- tende llevar acabo las siguientes propuestas: – Establecer un nuevo procedimiento fronteri- zo para el rápido retorno de los solicitantes de protección internacional cuya solicitud haya sido rechazada tras un procedimiento fronterizo de asilo. – Prever un marco claro de cooperación entre los migrantes irregulares y las autoridades nacionales competentes, racionalizar las normas sobre la concesión de un plazo para la salida voluntaria y crear un marco para la concesión de asistencia financiera, material y en especie a los migrantes en situación irre- gular que deseen retornar voluntariamente. – Establecer instrumentos más eficientes para gestionar y facilitar la tramitación adminis- trativa de los retornos, el intercambio de in- formación entre las autoridades competen- tes y la ejecución de los retornos. – Garantizar la coherencia y las sinergias con los procedimientos de asilo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz