El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales

LOS PACTOS GLOBALES SOBRE MIGRACIONES Y REFUGIADOS: RETOS Y PROPUESTAS 105 Otras críticas se centran en los aspectos no incorporados o escasamente recogidos en el pacto, tales como desplazados forzosos inter- nos, desplazados climáticos y protección espe- cial para mujeres, niños y niñas. En definitiva, el éxito del pacto dependerá, más allá de las buenas intenciones, de su imple- mentación en base a indicadores concretos de seguimiento del cumplimiento de cada uno de sus cuatro objetivos y al mantenimiento de for- ma constante de una evaluación publica y trans- parente de los avances que progresivamente se vayan alcanzando. Para ello, todos los Estados concernidos de- ben hacer uso de los distintos mecanismos de acción multilateral y participar activamente en los diferentes espacios de cooperación e inter- cambio de buenas prácticas contemplados, dentro de la lógica general de distribución de la carga y de la responsabilidad mencionada y re- conociendo el papel de la sociedad civil a lo lar- go de los procesos de implementación, segui- miento y evaluación de dicho pacto. Entre estos se encuentran las sucesivas reu- niones de funcionarios de alto nivel a celebrarse periódicamente a partir de 2021 en coordina- ción con el Diálogo del Alto Comisionado sobre Problemas de Protección, el llamado grupo de apoyo a la capacidad de asilo que podrá esta- blecerse a petición de cualquier Estado interesa- do, o las plataformas de apoyo que eventual- mente sean convocadas, en este caso, por Estados de la región euromediterránea. Finalmente, especial interés merece la participa- ción en el próximo Foro Mundial sobre los Refugiados, que se celebrará en 2019, el cual se concibe como el principal instrumento de segui- miento y evaluación, en donde los Estados de- berán llegar con los deberes hechos. Estas cuestiones son importantes ya que son un buen termómetro de hasta donde llega la voluntad política de los Estados en tanto que actores aún preeminentes en la comunidad y el derecho internacional, teniendo en cuenta, ade- más, que todas ellas son cuestiones estrecha- mente interconectadas e interdependientes. De su consideración depende en buena medida el que se respete el principio de no dejar a nadie atrás.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz