El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales

EL ESTADO DE LA UNIÓN EUROPEA 116 2019. El 25 de junio de 2018 el Consejo aprobó un catálogo de progresos, evaluando las carencias de capacidades, así como los objetivos que se querían alcanzar. Asimismo, se aprobó también el plan de desarrollo de capacidades, que tendrá por objeto guiar la cooperación entre los Estados miembros a la hora de identificar las capacidades necesa- rias que surgen para mejorar las oportunida- des que nacen de las nuevas cooperaciones, especialmente de la PESCO. – El FED. En junio de 2018, la Comisión Europea fue poniendo en marcha la decisión del Consejo Europeo que se había aprobado en el año anterior sobre la puesta en marcha de dicho fondo. El objetivo básico del mismo es coordinar, complementar y ampliar las in- versiones nacionales en la investigación y defensa, el desarrollo de prototipos y en la adquisición de tecnología y equipos milita- res. Para ello, se destina un presupuesto de 13 000 millones de euros, el cual será incre- mentado de forma considerable a partir de las perspectivas financieras 2021-2027. – El Programa Europeo de Desarrollo Industrial. Dependiendo del fondo citado anteriormen- te, la Comisión impulsó este programa e hizo una propuesta de reglamento que fue aprobada por el Parlamento Europeo el 3 de julio de 2018. Se trata de un programa de financiación que abarcará desde el 1 de ene- ro de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020. Una dotación de 500 millones para el desarrollo de iniciativas de la industria euro- pea. El objetivo que tendrá esta dotación es la de fomentar la competitividad, la eficien- cia y la capacidad de innovación de las in- dustrias de defensa. – La MPCC. Esta se crea en junio de 2017, de- pendiendo del Estado Mayor de la Unión Europea. Se trata de un mando único, que busca tener una mejor cooperación y coordi- nación entre los actores civiles y militares para reforzar la planificación y realización de misiones militares no ejecutivas de la UE. El 19 de noviembre de 2018 el Consejo de Asuntos Exteriores y Defensa acordó ya la ampliación de competencias, incluso, de li- derazgo de una operación ejecutiva de la PCSD, limitando al tamaño de un battle group de la UE, es decir, misiones de comba- te. Estos avances refuerzan la idea de que el MPCC se irá convirtiendo progresivamente en un cuartel general de nivel estratégico so- licitado por muchos países. – La nueva forma de cooperación Unión Europea-OTAN. La cooperación de ambas or- ganizaciones se ha fortalecido a partir de 2017. Esto permitió que la OTAN aceptara el desarrollo de la PESCO. El 10 de julio de 2018 se ha renovado una declaración conjunta en la que se establece una actuación conjunta frente a amenazas para la seguridad común. En ella, se destacan aspectos de dicha coope- ración en la lucha contra el contrabando y tráfico de inmigrantes, un aumento de la ha- bilidad para responder a las amenazas híbri- das y apoyo para la defensa y seguridad para los vecinos del Este y del Sur. En esta declara- ción se ensalza la autonomía estratégica eu- ropea y la importancia de la PESCO y el FED como contribución a los objetivos comunes. A lo largo de estos dos últimos años se han puesto en marcha 70 programas comunes entre estas dos organizaciones. – Plan de Acción de Movilidad Militar Europea. El 10 de noviembre de 2017, la alta repre- sentante Federica Mogherini envió una co- municación sobre la mejora de la movilidad militar en la Unión Europea. En ella, plantea una serie de propuestas para eliminar las ba- rreras que existen a la hora de llevar a cabo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz