El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
LA INCERTIDUMBRE DEL BREXIT: QUO VADIS, BRITANNIA? 129 la asociación futura de la manera más rápida po- sible, una vez que este entre en vigor, y asegurar la firma y ratificación de ese acuerdo de buena fe con la mayor celeridad, con la finalidad de que puedan aplicarse en la medida de lo posible des- de el momento en que finalice el periodo transi- torio. El objetivo, por tanto, es que no exista va- cío e incertidumbre jurídica, aunque para alcanzarlo hará falta mucho más que voluntad política, si tenemos en cuenta lo largas y comple- jas que suelen ser las negociaciones comerciales y de asociación con terceros, y las dificultades que suele entrañar las ratificaciones por los Estados miembros. La Declaración recoge de manera sucinta y, en algunas ocasiones ambigua, los principios que guiarán esa negociación y que han salido de las áreas de convergencia de las preferencias euro- peas y británicas 22 . La base para la asociación son los valores y principios compartidos como dere- chos humanos, democracia, Estado de derecho y lucha contra la proliferación de armas nucleares. El Reino Unido se compromete con altos están- dares de protección de datos personales, mien- tras que la UE acepta considerar la participación de este Estado en programas europeos de interés conjunto, cuando están abiertos a terceros, en áreas como ciencia e innovación, juventud, desa- rrollo, educación y cultura, o incluso, defensa. Respecto al pilar económico de la asociación, después de todos los giros de la posición británi- ca, su opción de abandonar tanto el Mercado Interior como la Unión Aduanera deja fuera las opciones conocidas vulgarmente como “Noruega” o “Turquía”. La única opción dispo- nible que queda, por tanto, es “Canadá”, esto 22 Analizamos detalladamente ambas posiciones y la coincidencia de preferencias en nuestro informe del año pasado: Guinea Llorente, M.: “Las negociaciones del brexit en la primavera de 2018...”, op. cit. , 2018. es, un modelo de libre comercio, al que aquí se añadirá un área de cooperación política, por lo que se convertirá en “Canadá+”. Precisando, se prevé un marco de libre co- mercio en mercancías y “compromisos estre- chos” en servicios e inversiones que vayan más allá del marco OMC, así como nuevos y ambicio- sos acuerdos de cooperación en servicios finan- cieros, comercio y tecnologías digitales, libre circulación de trabajadores, servicios aéreos, mercados energéticos y pesca. Estas relaciones económicas estrechas deben considerar el man- tenimiento de altos estándares en áreas como la competencia, derechos sociales, cambio climáti- co y fiscalidad. La referencia a lo “estrecho” y “ambicioso” muestra la voluntad política de ir mucho más allá de cualquier otro acuerdo eco- nómico que tenga la UE en la actualidad 23 , pero todavía son nociones jurídicamente indetermi- nadas que habrá que concretar en una transac- ción que tratará de equilibrar acceso al mercado para los británicos, a cambio de garantías de que no se van a erosionar los estándares normativos para los europeos 24 . El segundo pilar de la asociación es la seguri- dad que abarca tanto la cooperación en seguri- dad interior como internacional. En lo interior existe un compromiso en mantener los actuales estándares de cooperación jurídica civil y penal, en lucha contra la delincuencia y mantenimiento 23 El negociador Barnier considera que nunca antes se ha considerado una asociación tan estrecha. Juncker, J. C., y Barnier, M.: Speech at the Plenary Session of the European Parliament on the occasion of the debate on the United Kingdom’s withdrawal from the EU, Bruselas, 30 de enero de 2019, (SPEECH/19/789). Disponible en: http://europa.eu/ rapid/press-release_SPEECH-19-789_en.htm (última consulta: 21 de febrero de 2019). 24 El temor principal de los europeos es que el Reino Unido, a futuro, opte por desregular todos estos sectores, ganando en competitividad y poniendo en jaque los estándares europeos, en una estrategia que se conoce como “Singapour-on-the-Thames”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz