El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales

LA EUROPA QUE PROTEGE A LOS ESPAÑOLES 139 transición hacia modelos de energía limpia, de- jando atrás los combustibles fósiles. En este sen- tido, la gran mayoría de los entrevistados –un 59,7 %– considera que los Estados miembros de la UE siguen sin hacer lo suficiente para cum- plir los objetivos medioambientales, y tan solo un 14,1 % piensa que sí que se toman bastan- tes medidas. Además, una amplísima mayoría, el 85,8 %, está a favor de que la UE sancione a los Estados que incumplan las normativas medioambientales, y hasta un 71,8 % cree que debiera haber normativas más estrictas en la UE para restringir el uso de automóviles. Respecto de las energías renovables, un 61,8 % opina que Europa podría abastecerse exclusivamente de estas energías limpias. En conjunto, los resultados del estudio muestran una opinión pública muy conciencia- da sobre la necesidad de cuidar el medioam- biente y abierta a que la UE introduzca políticas ambiciosas para lograrlo. Conclusiones A pesar de que el sentimiento europeísta de los españoles descendió durante los años de la cri- sis económica, y pese a la percepción de que la UE no hizo lo suficiente para proteger a sus ciu- dadanos frente a las consecuencias de esta, en la actualidad la población española se muestra abierta a numerosas medidas que favorezcan una mayor integración con el resto de los Estados miembros. Estas políticas son de natu- raleza muy variada y no responden a una única tipología, recibiendo apoyo tanto la creación de organismos supranacionales como la homoge- neización de distintos derechos. Sin embargo, todas estas políticas sí que presentan un deno- minador común, y es la demanda de la sociedad española de una mayor implicación de las insti- tuciones europeas en temas que están directa- mente relacionados con la protección y el bien- estar de sus ciudadanos. En términos generales, Existe suficiente coordinación entre las policías y servicios de inteligencia de la UE Debería existir un cuerpo de policía europeo compuesto por oficiales de todos los Estados de la UE capaz de actuar en cada uno de los Estados miembros Debería crearse un ejército europeo compuesto por oficiales de todos los Estados de la UE que proteja a Europa de las amenazas extranjeras Muy de acuerdo   Algo de acuerdo   Ni de acuerdo ni en desacuerdo   Algo en desacuerdo   Muy en desacuerdo   Ns/Nc 11,4 5,4 6,0 16,4 3,9 8,8 23,2 4,6 7,1 18,8 14,1 19,1 25,2 29,3 24,8 5,1 42,6 34,3 Gráfico 4. El apoyo a medidas de seguridad a nivel europeo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz