El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales

EL ESTADO DE LA UNIÓN EUROPEA 140 los españoles parecen estar a favor de dotar de más poder a la UE en materias muy sensibles como las políticas sociales y fiscales, el derecho laboral o la seguridad, a cambio de recibir un mayor grado de protección. Que una sociedad esté dispuesta a hacer ce- siones en las competencias de elementos de esta importancia refleja que, para los españoles, la UE es un sinónimo de garantías y de seguri- dad. Factores como el claro apoyo que recibe la unificación de los impuestos a las grandes em- presas para evitar la evasión fiscal señalan que los españoles ven a la UE como un organismo con el poder y la relevancia suficiente como para hacerse valer en un contexto global. Otras políticas que reciben mucho apoyo, como la creación de medidas sociales a nivel europeo, reflejan un grado de confianza en la UE como valedora de la protección de los ciudadanos, y la buena recepción que parecen tener unas fuer- zas de seguridad unificadas muestran una vo- luntad importante de implicación en el proyecto comunitario. En conjunto, los resultados del estudio apun- tan a que los españoles verían de manera posi- tiva una mayor implicación de la UE en todo un abanico de medidas que tienen una implicación directa en el bienestar de los ciudadanos, y que consideran la UE como un organismo legitima- do para llevar estas tareas a cabo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz