El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
RECOMENDACIONES 147 junio de 2018. Segunda, presionar para que el órgano de apelación de la OMC complete vacantes de manera inmediata y creíble para dejar que sigan las negociaciones sobre la reforma de la OMC. – En el ámbito de la seguridad: • El llamado “paraguas de seguridad” estadounidense se está cerran- do, y ante eso, Europa puede y debe abrir el suyo propio. La vía para cumplir con aumento de gasto al 2 % con el referente OTAN, es apostar por el pilar europeo de la Alianza, con un horizonte a largo plazo de plena autonomía estratégica. Ello implica seguir avanzan- do en la PESCO –cuartel general europeo– y el Fondo Europeo de Defensa (FED). • En el ámbito OTAN, podemos invertir juntos en nuevas cuestiones estratégicas: inteligencia artificial, ciberguerra, militarización del es- pacio. – En relación con el abandono por EE. UU. del pacto nuclear con Irán, Europa no puede aceptar que continúen las sanciones a empresas eu- ropeas que negocien con Teherán y debe tratar de revertir la situación actual, actuando de manera coordinada y elevando el caso si es nece- sario, a instancias jurídicas internacionales. – Europa puede tratar de estrechar lazos y reforzar una relación construc- tiva con EE. UU. y la nueva Cámara de mayoría demócrata, formada a principios de enero, tras las midterm de noviembre. Esa relación se puede vehicular tanto por la UE como por los Estados miembros indi- viduamente, y a distintos niveles: parlamentario, sociedad civil, comu- nidad de negocios. El nuevo ciclo podría favorecer a Europa, o al menos limitar algunos daños en asuntos como los fondos para promoción de la democracia, la reconstrucción en Oriente Medio, la ayuda humani- taria o bloqueo del muro con México. 6. Europa social – La UE debe terminar con la política de austeridad, que ha tenido con- secuencias sociales negativas promotoras del populismo de derechas en Europa. En lugar de la austeridad, hay que impulsar una política económica sostenible, expansiva y orientada al empleo. – La UE y sus Estados miembros deben implementar políticas para com- batir la desigualdad. Un salario mínimo y una política de intervención en el mercado de trabajo deben ser puestas en marcha para ayudar a los sectores laborales de bajos salarios y la ausencia de seguridad en el
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz