El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
149 Francisco Aldecoa es catedrático de Rela- ciones Internacionales en el departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (2000), y anteriormente lo fue en la Universidad del País Vasco (1990). Titular de la Cátedra Jean Monnet de la Comisión Europea desde 1994. Doctor (Ph.D) honoris causa por la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos en 2009. Discípulo del profesor Antonio Truyol y Serra (es codirector del Centro de Excelencia de la Universidad Complutense que lleva su nombre), es conocido en España por ser uno de los teóri- cos académicos sobre el proceso de construc- ción de la Europa Comunitaria. Ha sido decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid des- de mayo de 2002 hasta mayo de 2010. Ha ocu- pado también la presidencia de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales desde 2005 hasta 2009. Director del Centro de Gestión, Análisis y Evaluación de la Universidad Complutense de Madrid (2012-2016). Desde 2013 es vicepresi- dente del Consejo Federal del Movimiento Europeo. Desde 2001 es miembro del Comité Científico del Real Instituto Elcano. Desde 2012 es miembro del Consejo Académico Eurola- tinoamericano. Desde 2015 forma parte del consejo asesor, United Nations University Institute on Globalization, Culture and Mobility (UNU-GCM). Pablo Arnaldos es analista en la agencia de investigación 40db. Periodista de formación, tiene un máster en Análisis Político y Electoral por la Universidad Carlos III de Madrid. Con an- terioridad ha trabajado en políticas públicas y como analista de datos en el ámbito de la con- sultoría. José Enrique de Ayala . General de Brigada del Ejército, retirado. Diplomado en Estado Mayor y Estados Mayores Conjuntos. Diplomado en Altos Estudios Internacionales por la Sociedad de Estudios Internacionales. Fue agregado mili- tar en la Embajada de España en Alemania, y jefe de Estado Mayor del Cuerpo de Ejército Europeo. Analista de política internacional, es- pecializado en la Unión Europea, colabora con numerosos medios de comunicación, tanto es- critos como audiovisuales. Es miembro del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas. Josep Borrell es desde junio de 2018 ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coope- ración. Ha sido presidente del Parlamento Europeo (2004-2007), ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1991-1996), y secretario de Estado de Hacienda (1984-1991). Es catedrático Jean Monnet. Ha sido diputado Biografías
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz