El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
BIOGRAFÍAS 153 Sevilla, donde se diplomó en Relaciones Laborales. Director de la plataforma sobre co- municación y políticas públicas europeas www. euronautas.com y www.europeanpublicaffairs. eu. Articulista en El País , Huffington Post , Equal Times o www.lavozdelsur.com. Anteriormente asistente de política internacional de la Comisión Europea, hoy ejecutivo de comunicación de pro- yectos europeos en la Fundación Mobile World Capital y miembro colaborador del Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas. Thierry Pech es diplomado de la Escuela Normal Superior y catedrático de Literatura Moderna. Fue primero profesor-investigador en la Universidad de París Paris X-Nanterre, donde defendió su tesis de doctorado en 1997. Se in- corpora luego al Instituto de los Altos Estudios sobre la Justicia, del cual fue secretario general adjunto de 1997 a 2000. A principios de la déca- da de los 2000 crea el grupo de reflexión La République des Idées (La República de las Ideas) con Pierre Rosanvallon. Entre 2001 y 2007, am- bos publicarán más de treinta libros dedicados a las mutaciones de la sociedad francesa y de la economía. Paralelamente, se incorpora a la CFDT como consejero de Nicole Notat y luego de François Chérèque: se encarga de las relaciones con los intelectuales y los expertos. En 2006, se convierte en editor para las Éditions du Seuil, de las cuales será director general entre 2008 y 2010. En 2010, se incorpora el grupo Alternatives Economiques (Alternativas Económicas), del cual será presidente director general hasta 2013. A finales de 2013, se convierte en director del think- tank Terra Nova, que él mismo había contribuido a fundar en 2008 junto con Olivier Ferrand. Thierry Pech ha publicado varios libros ( Insoumissions: portrait de la France qui vient , Les Multinationales du coeur , La nouvelle critique sociale , Le Temps des riches ) y numerosos artículos. Interviene con regularidad en los medios de comunicación, en particular los domingos por la mañana en la ca- dena de radio France Culture. Martha Posthofen es consultora para YouGov Deutschland GmbH en el ámbito de la investiga- ción política. Domènec Ruiz Devesa es licenciado en Dere- cho y Economía por la Universidad Carlos III, en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, y máster en Relaciones Internacionales por la Johns Hopkins University, con especialidad en Estudios Europeos, y Diploma en Estudios Avanzados en Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible por la UNED. Ha sido consultor de varias organi- zaciones internacionales tales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, o la Unión por el Mediterráneo, así como de con- sultoras internacionales como Oxford Policy Management y Family Health International, y de think tanks como la Fundación Alternativas, don- de es miembro del panel de Economía Inter- nacional y del Consejo de Asuntos Europeos, y de la Fundación Sistema, donde es miembro del Consejo de Redacción de la revista Temas para el Debate . Ha sido vocal asesor del ministro de la Presidencia (2011), asesor de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo (2014-2018) y en la actualidad es miembro del Comité Federal de la Unión de los Federalistas Europeos de Europa, de la Comisión Ejecutiva del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, y director adjunto para Asuntos Políticos y Parlamentarios en el gabinete del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Frieder Schmid es consultor senior para YouGov Deutschland GmbH en el ámbito de la investigación política.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz