El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
25 La crisis se ha convertido en el pan de cada día de la UE. Sus Estados miembros proyectan hacia fuera una imagen de desacuerdo político y, den- tro de sus fronteras, cada vez son más los ciuda- danos que le dan la espalda, cansados de su incapacidad de cumplir las promesas de demo- cracia, progreso y prosperidad. En lugar de una mayor prosperidad para todos, lo que impera es el espíritu competitivo, una desigualdad cre- ciente y unas condiciones laborales mediocres. Europa se está dividiendo económica y social- mente hasta extremos preocupantes. Pero una UE con futuro requiere solidaridad, y no una competición de todos contra todos. ¿Qué es exactamente lo que los alemanes esperan de Europa? ¿Hasta qué punto están de acuerdo con unas políticas que lleven a una UE más equi- librada socialmente? La Fundación Friedrich Ebert pretende contribuir al debate sobre el fu- turo de Europa con el proyecto “Por un mañana mejor”. Este estudio 1 marca el punto de inicio 1 Posthofen, M.; Schmid, F.: Gerechter. Sozialer. Weniger ungleich. Was die Deutschen von Europa erwarten , Frie- drich-Ebert-Stiftung, Berlín, 2018. Disponible en alemán vía http://library.fes.de/pdf-files/fes/14913.pdf y en inglés vía http://library.fes.de/pdf-files/fes/14961.pdf de esta contribución, a través de una encuesta entre los votantes de Alemania sobre su posi- ción y expectativas con respecto a la UE. Los resultados muestran que la UE sigue gozando de una amplia aceptación entre la población alema- na. Al mismo tiempo, dos tercios de los ciudada- nos ven la necesidad de una reforma; más con- cretamente, los alemanes desearían que la UE se centrase más en política social. Los ciudadanos alemanes desean una reforma de la UE En la última década, los Estados miembros de la UE se han enfrentado a varios problemas, como la recesión económica y financiera, la crisis del euro, la gestión de los refugiados o el referén- dum británico sobre la pertenencia a la UE. No obstante, la aceptación de la UE es alta. En sep- tiembre de 2018, el Eurobarómetro registró la mayor aprobación de la UE jamás medida 2 . Un 2 Eurobarómetro 2018. Aceptar el reto: del apoyo (silencio- so) al voto real. Disponible en: http://www.europarl.europa. eu/at-your-service/es/be-heard/eurobarometer/parlemeter- 2018-taking-up-the-challenge (2018/11/19). Más justa. Más social. Menos desigual. Lo que los alemanes esperan de Europa Martha Posthofen y Frieder Schmid
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz