El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales

EL ESTADO DE LA UNIÓN EUROPEA 30 sociopolítica a nivel europeo. Más de la mitad de los alemanes encuestados opina que cada uno de los siguientes temas representa un gran reto para la UE: condiciones de vida distintas (55 %), sistemas de seguridad social diferentes (57 %) y diferencias económicas entre los Estados miem- bros de la UE (58 %). ¿En qué ámbitos esperan los ciudadanos que la UE proporcione soluciones a los problemas, y en qué otros se espera esto más de las institucio- nes nacionales? Los ciudadanos asignan clara- mente al nivel nacional la responsabilidad sobre los asuntos más relevantes, “pensiones y planes de pensiones”, “sanidad”, “educación” y “vi- vienda y alquileres” ( Gráfico 7 ). La atribución de la responsabilidad sobre estos temas al nivel euro- peo es menor; es mayor para la “sanidad” (14 %) y menor para “vivienda y alquileres” (9 %). La rúbrica “desempleo” se atribuye también al nivel nacional. Al parecer, los ciudadanos esperan que sean las instituciones nacionales y no la UE las que ofrezcan soluciones a los problemas de es- tos ámbitos de la política. Algunas posibles explicaciones para estas pautas interpretativas serían: – Se duda de que la UE sea una institución po- lítica eficaz, y se piensa que carece de posi- bilidades realistas de acción y resolución de problemas en el contexto europeo. – Se percibe a la UE como un proyecto econó- mico y se desconfía en su propósito como institución política. – Una agenda sociopolítica históricamente mo- derada y falta de competencias políticas de- bido al principio de subsidiaridad. – La atribución de responsabilidades al nivel na- cional puede ser una costumbre ya inveterada. Gráfico 6. Los ámbitos políticos relevantes Población básica: ciudadanos con derecho a voto en Alemania. Tamaño de la muestra: n = 2010 Fuente: YouGov 2018. 17% 12% 15% 20% 17% 23% 20% 21% 22% 32% 35% 44% 41% 40% 41% 52% 28% 33% 31% 27% 31% 27% 31% 33% 35% 26% 31% 29% 32% 37% 37% 31% 45% 45% 47% 48% 48% 49% 51% 54% 57% 58% 66% 73% 73% 77% 78% 83% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Asuntos exteriores y política de defensa Crecimiento económico Tráfico y movilidad El futuro de la UE Deudas nacionales e impuestos Integración de los inmigrantes Internet y la digitalización Desempleo Energía Inmigración y refugiados Protección del medio ambiente y del clima Protección contra la delincuencia y el terrorismo Vivienda y alquileres Educación Atención sanitaria Pensiones y planes de pensiones Extremadamente importante Muy importante En su opinión, ¿qué importancia tienen para Alemania las siguientes cuestiones y problemas? (Ninguna importancia, Poco importante, Importante; no se muestra el porcentaje NS/NC)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz