El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
35 La elección de Emmanuel Macron en 2017 ha- bía dado a numerosos observadores el senti- miento de que, después del referéndum sobre el brexit y de la elección de Donal Trump en la Casa Blanca, se había dado en París un parón a la “ola populista” que parecía apoderarse de las democracias occidentales. Dieciocho meses más tarde, el sentimiento general es el de que el pro- blema ha vuelto a Francia, en mayor o menor medida. En cualquier caso, el medicamento En marche ! no ha conseguido evitar el mal. Por esta razón, las elecciones europeas de mayo 2019 representan una cita de alto riesgo para el poder francés. Macron el europeo Si existe un líder político que ha dedicado mu- cho al proyecto europeo, ese es, sin duda, Emmanuel Macron. En 2017, durante la campa- ña presidencial que lo llevó al poder, es el único candidato claramente proeuropeo de la compe- tición. La mayoría del resto son o claramente euroescépticos (el Frente Nacional de Marine Le Pen llega incluso a pedir la salida de la moneda única) o bien pertenecen a formaciones políticas profundamente divididas sobre las cuestiones europeas. Es el caso, en particular, de los socia- listas, que tienen un recuerdo humillante del referéndum fallido de 2005 sobre el proyecto de constitución europea, pero también de los con- servadores de derecha, como se ha visto en las primarias de la derecha y del centro de finales de 2016. En este contexto, Emmanuel Macron desen- tona y sorprende: hace que las masas se levan- ten en sus mítines con cada evocación de su compromiso europeo y de sus ambiciones para la Unión. Su formación política, En Marche ! (desde entonces La République en Marche , La República en Marcha), atrae a numerosos mili- tantes de izquierda y de derecha caracterizados por su eurooptimismo. La encuesta realizada por Terra Nova a más de 8000 miembros del partido presidencial nos lo muestra de forma espectacu- lar: cuando se pregunta a sus seguidores cuáles son sus principales preocupaciones, contestan, en su gran mayoría, justo después del paro y a Emmanuel Macron: el final de una excepción Thierry Pech
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz