El Estado de la Unión Europea - El Parlamento Europeo ante unas elecciones trascendentales
47 En los dos últimos años se han celebrado elec- ciones parlamentarias en varios Estados miem- bros de la UE: Países Bajos, Francia, Austria, Alemania, Italia, Hungría y Suecia. Los partidos de la derecha populista han conseguido claros avances. En Austria, el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) ha entrado en la coalición del Gobierno; en Italia dos partidos populistas (la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas) han for- mado, asimismo, Gobierno, y en Hungría se mantiene en el poder el partido de Orban, el Fidesz. Existen motivos fundados para decir que el panorama político de la UE ha dado un im- portante giro hacia la derecha. Causas del ascenso del populismo de derechas en importantes países de la UE Los estudios comparativos ofrecen diferentes elementos para explicar el ascenso del populis- mo de derechas (Busch, Bischoff y Funke, 2018). Existen cinco condicionantes que destacan por su especial importancia: el desarrollo económico de un país, el crecimiento de la desigualdad so- cial, la estabilidad o inestabilidad política del Estado, los problemas de inmigración y refugia- dos y, por último, las características históricas y culturales. El peso de estos vectores determi- nantes varía de un país a otro. En el presente artículo se explicará la importancia de estos fac- tores en el auge del populismo de derechas en Italia, Francia, Austria, Países Bajos y Alemania. Italia En marzo de 2018, los partidos populistas se eri- gieron como vencedores indudables de las eleccio- nes parlamentarias italianas: el Movimiento 5 Estrellas, con un 32%de los votos (un incremento de 7 puntos), y la Liga Norte, con un 17 % (un aumento de 13 puntos). Los socialdemócratas del Partido Demócrata (PD) obtuvieron un 18 % (un descenso de 6 puntos) y el Forza Italia de Berlusconi (FI), un 14 % (un descenso de 7 puntos). Italia es el Estado miembro de la UE donde los partidos de la derecha populista tienen mayor Populismo de derechas en la UE: una amenaza al proceso de integración Klaus Busch
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz