Libro blanco de las ACES Pediátricas 2024
        
 Pediatría de Atención Primaria. Anexos ❚ 783 ÁREAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN PRIMARIA 15 4. OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS El pediatra de Atención Primaria debe conocer las indicaciones y consejos para asesorar a los padres en: –  Protección dental (flúor). –  Protección de la piel (fotoprotectores). –  Protección frente a las picaduras de insectos. –  Prevención sobre enfermedades cardiovasculares (tabaco, ver abuso de sustancias; obe- sidad, consultar nutrición; dislipemia, véase metabolismo). –  Osteoporosis (tabaco, ver sustancias de abuso;  obesidad, ver nutrición). –  Enfermedades respiratorias (fumadores pasivos y fumador: véase abuso de sustancias). 5. GUÍA ANTICIPATORIA Conocimientos y comprensión Enunciar las causas frecuentes de accidentes en el hogar. Tener presente la influencia de la edad en los distintos tipos de lesiones. Habilidades Ser capaz de: Proporcionar orientación general anticipatoria según las diferentes edades en: –  Seguridad en el hogar. –  Sistemas de retención de coches. –  Seguridad de bicicletas. –  Quemaduras. –  Seguridad en el agua. –  Sueño (patrones normales, trastornos del sueño, apnea obstructiva del sueño). –  Preparación para la escuela. –  Tiempo de “pantalla” (televisión, ordenador). –  Abuso de sustancias. –  Prevención de envenenamientos (ver toxicología y envenenamiento). –  Problemas de obesidad (ejercicio, actividad física, nutrición, alimentos/comportamiento alimentario). –  Comportamiento/disciplina. Proporcionar una guía anticipatoria basada en los riesgos y exposiciones locales, regiona- les y nacionales. Realizar un examen físico y evaluar los signos de lesión/trauma. Diferenciar entre un  trauma/lesión accidental o intencional.
        
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz