Libro blanco de las ACES Pediátricas 2024
        
 Libro Blanco de las ACES Pediátricas 2024 784 ❚ CURRÍCULUM DE FORMACIÓN EN PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA 16 6. CRIBADOS Conocimientos y comprensión Especificar los programas de supervisión del crecimiento y desarrollo de ámbito local. Identificar qué programas de cribado neonatal se llevan a cabo en la zona (por ejemplo, metabólico, auditivo, visual). Diferenciar entre cribado oportunista, cribado dirigido a una determinada población y cribado poblacional. Describir los dilemas éticos que plantean los cribados. Habilidades Ser capaz de: Evaluar e implementar los programas de detección y vigilancia: –  Crecimiento. –  Errores congénitos del metabolismo. –  Audición. –  Visión. –  Tensión arterial. –  Hipercolesterolemia. Explicar los resultados de cribados específicos a los padres y organizar las investigaciones de seguimiento apropiadas.
        
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz