CINE Y PEDIATRIA 4

publicado: sábado 21 de septiembre de 2013 186 Cine y Pediatría [193] gemelo (y su posterior amistad labrada en las sucesivas visitas a la cárcel) y la incomprensión de sus padres, quienes adoptan un hijo (que resulta ser negro, para más desconcierto de Jacob). Malee se acaba enamorando de un joven que acude a la consulta de psicología de su madre, con el que conecta como “dos almas gemelas”, pero donde no se sabe si pesa más el amor como pareja con tan distinta edad o la búsqueda de una figura paterna que no tiene. Leonard lucha contra su obesidad gracias al apoyo de su profesor de gimnasia (quien al verle físicamente tan patético, le regala dos libros: uno de nutrición y otro de ejercicio), de forma que, finalmente, llega a establecer métodos expeditivos contra su madre, con la intención de que pueda también perder peso. El fin de la inocencia  es  todo aquello que una película independiente debe ser:  original, audaz, inteligente, empática… y diferente. Puro cine indie que engancha al mostrarnos como los adolescentes van perdiendo su inocencia a medida que aprenden en el camino de la vida y  haciendo de sus tres protagonistas arquetipos de la nación “usamericana” , a la que Michael Cuesta da un repaso integral y demoledor en plan Michael Moore o Morgan Spurlock. Así, en la trama de la película nos encontramos pura crítica y reflexión acerca del sistema judicial y penitenciario, del uso y abuso de las armas de fuego, de los graves desórdenes alimentarios de una buena parte de la población, de los desgarros afectivos en que deviene la desestructuración familiar, de los prejuicios raciales, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz