CINE Y PEDIATRIA 5

cine y pediatría 5 151 los míos. Hay otros problemas, problemas más importantes. Como la gente que muere en Irak, los niños hambrientos de África… Los pequeños problemas no tienen importancia… Siento que hay algo más allá de la vida normal. Más allá de los profesores, las rupturas, las novias. Ahí fuera hay distintos niveles de las cosas… Y me ha pasado algo…”. Y todo ello nos lleva a ese final con esa carta expiatoria escrita, esa carta quemada… Y es así como Gus Van Sant se ha movido tanto en el lado del cine independiente americano como en el del mainstream . El interés por la adolescencia ha sido un rasgo distintivo de muchas de sus películas, ese retrato de jóvenes a punto de adentrarse en el mundo de los adultos . “La adolescencia es una etapa formativa, fundamental en nuestro desarrollo. Es entonces cuando nos afirmamos como personas, aprendemos a amar, a reconocernos a nosotros mismos. Es un momento de mi vida que recuerdo con afecto. Y hay una belleza especial en los jóvenes. En ellos trasunta el temor, la desesperanza, etc.”, dijo Van Sant cuando se le preguntaba por este tema, recurrente en su filmografía. Y así se lo hemos contado…

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz