CINE Y PEDIATRIA 5

cine y pediatría 5 175 Incapaz de soportar una lucha diaria sin solución y el conflicto tanto con su madre como con la religión, hace que la madre le diga aquello de: “No voy a tener un hijo gay ” , a lo que Bobby contesta: “Entonces, madre, no tienes un hijo”. Y las voces de la conciencia con las palabras de su madre: “No es natural”, “Es pecado”, “Vas a arruinar tu vida”. Y su continua lucha interna, con sus reflexiones y sentimientos: “Es horrible pensar que estoy caminando directo a las llamas del infierno. Peor aún es que todos te digan lo fácil que es la solución…” , “A veces sufro tanto. Estoy asustando y solo. Estoy condenado. Estoy hundiéndome lentamente en un vasto lago de arenas movedizas. Un pozo sin fondo. Ojalá pudiera ocultarme bajo una piedra y dormir para siempre” . Todo nos lleva a un final trágico, el que hace que el 27 de agosto de 1983, a los 20 años de edad, Bobby se tire desde un puente a una transitada carretera de Portland, donde muere al instante. Esta historia ocurrió en el momento en que comenzó el SIDA, conocida como “la enfermedad gay ”. Y este trágico final transformó a la madre, y es así como Mary Griffith se convirtió en una defensora de los derechos de los gays y lesbianas y de los derechos humanos : “Before you echo Amen in your home or place of worship, think and remember. A child is listening”. Y así como toda la familia se une al movimiento Parents, Families and Friends of Lesbians and Gays (PFLAG) . Y las palabras finales de esa madre: “A todos los Bobbies y Jane de por ahí… Os digo estas palabras, como las diría a mis preciosos hijos. Por favor, no desistan de la vida. Ni de vosotros. Vosotros sois muy especiales para mí. Y yo estoy trabajando mucho para hacer de esta vida un lugar mejor y más seguro para que vosotros viváis. Prométanme que van a seguir intentándolo. Bobby desistió al amor. Espero que vosotros no lo hagáis. Estaréis siempre en mi corazón”. Y con ello el dolor y la redención de la familia. Porque hay otras lecturas de la Biblia… y otra forma de amar. Porque como dijo Herman Hesse: “Tú sabes muy profundamente que hay una sola magia, un solo poder, una simple salvación que se llama amar”. Esta magia, y esta película, está dedicada a todos los profesionales sanitarios que, como Carmen Escallón y tantos otros, cuidan de la adolescencia y luchan contra la intolerancia por razones de sexo. Título original: Prayers for Bobby Año: 2009 Duración: 89 min. Nacionalidad: Estados Unidos Género: Drama Director: Russell Mulcahy

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz