CINE Y PEDIATRIA 5

176 publicado: sábado 30 de agosto de 2014 Cine y Pediatría [242] H ace tres años comentamos una película de Steven Soderbergh no típicamente pediátrica, pero sí de un problema médico general: Contagio (2011), con la polémica sobre las epidemias y pandemias de trasfondo y con el poco buen recuerdo de la pandemia de la gripe A del año 2009 [Cine y Pediatría 93]. Como si la casualidad no existiera, ahora que vivimos el brote del virus del Ébola, volvemos a comentar otra película del mismo director estadounidense, también sobre un tema de interés médico general (y que tiene su clara repercusión sobre la infancia y adolescencia): Efectos secundarios (2013) que nos sirve para recordar un tema fundamental como es el de la seguridad de los pacientes. Porque debemos aprender a desarrollar un modelo de medicina cercana, científica y “Efectos secundarios”, primum non nocere a ritmo de thriller

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz