CINE Y PEDIATRIA 5

cine y pediatría 5 97 un buen samaritano y que eso te puede servir a ti tanto como a la persona que reciba tu ayuda. Una de las cosas que diferencia a The blind side (Un sueño posible) es que cuando se publicó el libro, e incluso mientras se estaba rodando la película, gran parte de la historia de Michael Oher todavía no estaba escrita. Hasta tal punto, uno de los mayores problemas que se planteó al equipo de producción fue el invitar a los entrenadores universitarios reales de la Southeastern Conference que habían hecho ofertas a Michael Oher para que se interpretaran a ellos mismos. Una película made in America , pero con valores también para nuestro entorno. El valor de la solidaridad y el agradecimiento. Porque como nos recordó John Lee Hancock en unas declaraciones: “Creo que es muy pertinente que esta película se haya estrenado en la festividad de Acción de Gracias porque tiene mucho que ver con el agradecimiento, con hacer balance y dar las gracias por todo lo que tenemos. Y también con ser conscientes de que hay quien no tiene tanta suerte” . Los créditos incluyen una dedicatoria al padre del director, un jugador de fútbol americano y entrenador, que murió el mismo año del estreno de la película. Porque para algunas infancias, el valor de la solidaridad sí es un sueño posible… Título original: The blind side Año: 2009 Duración: 130 min. Nacionalidad: Estados Unidos Género: Drama Director: John Lee Hancock

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz