CINE Y PEDIATRIA 6
cine y pediatría 6 103 Pero cierto es que Hellen aprendió a leer y escribir en braille, pero también aprendió a leer de los labios de las personas tocándoles con sus dedos y sintiendo el movimiento y las vibraciones. Se graduó con título de honor en el Radcliffe College en 1904 gracias a su gran poder de concentración. Allí escribió “The story of my life”, libro que tuvo un rápido éxito y, gracias a él, ganó suficiente dinero para comprarse su propia casa y colaborar en la creación de la Fundación Americana para los Ciegos con el objetivo de ofrecer servicios a otras personas ciegas. Hellen Keller llegó a ser muy famosa, incluso con títulos de honor de diferentes universidades extranjeras. El Milagro de Anna Sullivan es ya una película mítica del séptimo arte , sobre la que muchos han escrito y muchos han analizado desde distintos puntos de vista, bien desde el prisma del cine o bien desde el valor de la educación. Tomamos el análisis que el blog EduKacine realizó de la misma, pues nos parece de una gran profundidad y enseñanza. Estos son los apartados que desgrana: • Helen como niña salvaje. La principal diferencia entre el ser humano y los demás animales es el lenguaje. “Crecí salvaje y desbocada, riendo y cacareando para expresar placer, pataleando, arañando, emitiendo los
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz