CINE Y PEDIATRIA 6

cine y pediatría 6 123 Pero Benjamin deja atrás a Queenie, a Tizzy, a Daisy, y a todos sus amigos del único hogar que haya conocido, el asilo donde “la muerte nos visitaba con frecuencia” . La persona que le hace esa invitación a la aventura es el Capitán Mike (Jared Harris) y la variopinta tripulación de su remolcador. Y el propio Capitán se convierte en otro “padre” para Benjamin, antes de descubrir a Thomas Button (Jason Flemyng), que le revela un tiempo después que es su verdadero padre. Benjamin cumple su mayoría de edad en una remota ciudad portuaria rusa donde conoce a Elizabeth Abbott (Tilda Swinton), quien sueña con poder cruzar a nado el Canal de la Mancha y es quien le da su primer beso. Y, mientras tanto, los caminos de Benjamin y Daisy se separan y convergen varias veces durante su vida, hasta que llegan a lo que Fincher denomina el “punto dulce”, cuando convergen en la mitad de sus vidas, destinados a permanecer juntos durante un tiempo: “Amarte hace que todo merezca la pena” , le declara Daisy. Una compleja y paradójica relación de pareja con la edad y la muerte como compañeros (como el último abrazo de Daisy a una anciano recién nacido) y esa reflexión entre ellos: “Cielo, todos acabamos con pañales” . Porque Benjamin es, al mismo tiempo, significado y significante, protagonista y observador pasivo, metáfora y parábola, contenido y continente, razón de ser y excusa narrativa, consciente de su paradójica existencia y confrontado a la vida y a la muerte. La historia de Benjamin Button (un increíble y transformado Brad Pitt) es una historia de superación, amistad y, sobre todo, de amor imposible con Daisy (Cate Blanchett) y con la muerte como eterna compañera: baste recordar esa frase como leitmotiv , la de ese anciano del asilo que repite durante toda la película aquello de “¿Te he contado que me ha caído un rayo siete veces?” . Se ha relacionado los primeros años de vida de Benjamin Button con un enfermedad genética extraordinariamente rara (se dice que afecta a uno de cada ocho millones de recién nacidos vivos) denominada progeria (del griego pro , “hacia, a favor de”, y geron , “viejo”) y que se caracteriza por presentar envejecimiento brusco y prematuro en niños entre su primer y

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz