CINE Y PEDIATRIA 6

134 publicado: sábado 6 de junio de 2015 Cine y Pediatría [282] Rebelde con causa… “ A CAMBIO DE NADA ” N o tiene los diálogos ni los anhelos poéticos de Barrio (Fernando León de Aranoa, 1999 [Cine y Pediatría 71]) ni la fuerza visual de 7 vírgenes (Alberto Rodríguez, 2005 [Cine y Pediatría 296]), ni la distopía de Cruzando el límite (Xavi Giménez, 2013 [Cine y Pediatría 49]), pero con ellas comparte el corazón ardiente de sus personajes, adolescentes españoles en permanente búsqueda y con bastante desorientación . Hablamos de la reciente ganadora en el Festival de Málaga, A cambio de nada (2015), una película que intenta buscar su propio estilo, fundamentada en la identidad natural y credibilidad de los diálogos, una historia con más piel que neuronas y que se constituye en una buena ópera prima de presentación en el largo por parte de Daniel Guzmán. Festival cuya Biznaga de Oro hace cuatro años la ganó una película no alejada de esta temática: hablamos de Los niños salvajes (Patricia Ferreira, 2011 [Cine y Pediatría 126]), la historia de tres adolescentes cuyo aislamiento emocional tendrá unas consecuencias inesperadas y trágicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz