CINE Y PEDIATRIA 6

cine y pediatría 6 171 aquella, la infancia: en La cinta blanca se nos muestra una inquietante reflexión en blanco y negro sobre los orígenes del fascismo y en Lore se nos regala una profunda reflexión en color sobre las consecuencias posteriores. Por otro lado, en la elección de la fotografía y la música , lo que nos aproxima a la esencia de películas tan especiales como El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011 [Cine y Pediatría 91]), esa oración desde la infancia al sentido de la vida. La fotografía en tonos azulados de Adam Arkapaw y la música clásica y minimalista de Max Richter acompañan en sintonía psicológica a uno de los films más estéticos, intensos y fascinantes sobre otra forma de ver y sentir el final de la Segunda Guerra Mundial y hacerlo a través de la infancia perdida. Lore no es una película fácil, pero se acaba haciendo memorable… y necesaria , ante tanta reactivación de nacionalismos, verdaderos lobos con aparente piel de cordero (algunos muy próximos). Título original: Lore Año: 2012 Duración: 109 min. Nacionalidad: Alemania, Australia, Reino Unido Género: Drama, Romance, Thriller Director: Cate Shortland

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz