CINE Y PEDIATRIA 6
cine y pediatría 6 179 Pero aún en un ambiente de cierta hostilidad, apreciamos la solidaridad de algunas personas a su alrededor, como el joven compañero de la hamburguesería, la empleada del banco o el profesor del instituto de origen judío. A este último le dice: “¿Sabe que nosotros, los árabes, inventamos el ajedrez? Sí, cuando se dice jaque mate, viene del árabe skeikg mat , que significa ‘el rey está muerto’… Habla árabe sin saberlo”. Una película que trata de ese tema ya universal que son las historias de emigración e inmigración, la búsqueda humana de la aceptación y de la pertenencia ; una búsqueda profunda y eterna, aunque en ocasiones difícil de alcanzar fuera de las raíces de cada uno. Una búsqueda que acompaña a una madre y su hijo adolescente. Aunque Amerrika no obtuvo una crítica favorable unánime, lo cierto es que obtuvo el Premio Integración de la SEMINCI de Cine de Valladolid y el Premio Fipresci en el Festival de Cine de Cannes. Amerrika aborda temas esperables en este tipo de narraciones: el desarraigo, la nostalgia, el choque de culturas, el sentimiento de no pertenencia, el exilio, la tolerancia, la reivindicación de las tradiciones, y la ilusión de creer haber llegado a la tierra prometida de las oportunidades. Una película que, de alguna forma, siento cerca… porque mi familia también fue emigrante y porque sigo siendo nómada. Título original: Amreeka Año: 2009 Duración: 96 min. Nacionalidad: Estados Unidos, Canadá, Kuwait Género: Drama Director: Cherien Dabis
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz