CINE Y PEDIATRIA 6
180 publicado: sábado 22 de agosto de 2015 Cine y Pediatría [293] más que epónimos de la cirugía cardiaca infantil “ A corazón abierto ” , S e define el epónimo como el nombre de una persona o de un lugar que designa un pueblo, una época, una enfermedad, una unidad, etc.; etimológicamente la palabra procede del griego eponymos , que significa “nombrado después”. Los epónimos son muy frecuentes en ciencias de la salud y una parte fundamental del lenguaje y de la cultura histórica de los médicos, ya que numerosas personas han dado nombre a enfermedades, síndromes y signos, partes anatómicas, procesos fisiológicos o patológicos, y también técnicas. Los epónimos se emplean en todas las especialidades médicas, también en Pediatría , donde hay muchos y el caso de los síndromes de causa genética es bastante patognomónico: síndrome de Down (trisomía 21), síndrome de Patau (trisomía 13), síndrome de Edwards (trisomía 18) o síndrome de Martin-Bell (síndrome de cromosoma X frágil), entre otros. Los epónimos pueden ser simples o compuestos por varios nombres. Cuando son compuestos, es curioso observar cómo se ha establecido el orden: puede ser por el prestigio individual
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz