CINE Y PEDIATRIA 6
cine y pediatría 6 203 El cine de M. Night Shyamalan se construye sobre unas sólidas bases que tienen su sentido en una estética visual y perceptiva transformada, metáforas universales que le han descubierto como uno de los cineastas más sugerentes y visionarios del último cine de Hollywood . Pero también es un autor sometido a muchas críticas, principalmente por considerar su cine como tramposo, por esa constante utilización en todas sus obras de ese giro final que obliga al espectador a replantearse todo lo visto anteriormente. El propio M. Night Shyamalan reconoce que El bosque (2004) es su película favorita de todas las que ha hecho hasta ahora. Esto evidentemente no implica que sea la mejor, pues para algunos sigue siendo El sexto sentido y para otros El protegido (2000 [Cine y Pediatría 101]), ese vigoroso y poético thriller entre el mito del Arcángel y del Demonio, con la osteogénesis imperfecta de trasfondo. El bosque se convirtió seguramente en una de las películas más polémicas en el año de su estreno. Una película dual, porque te puede gustar o no, y en la que nos encontramos con dos colores (el amarillo, protector, y el rojo, amenazante), con dos mundos (separados por ambos lados del bosque), con dos jóvenes personajes con capacidades disminuidas (uno físico por su ceguera, Ivy, el otro psíquico por su retraso mental, Noah) y con dos sentimientos (el miedo frente al amor)… Y también con dos actores que doblan en las películas de Shyamalan: Brice Dallas Howard (también presente en La joven del agua , 2006) y Joaquin
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz