CINE Y PEDIATRIA 7
166 publicado: sábado 2 de julio de 2016 Cine y Pediatría [338] L a llamada Guerra de los Balcanes duró tres años, tiempo suficiente para convertirse en el conflicto más sangriento en suelo europeo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con el resultado de unas 200.000 muertes y millones de personas que perdieron sus hogares. Veinte años después del final de la guerra, persisten ecos bélicos y de desconfianza del sangriento conflicto de nacionalismos que nos han dejado como secuela el término “balcanización” ; recurrentemente el hombre sigue queriendo caer varias veces en la misma piedra. Con este trasfondo de aquella guerra y posguerra de los Balcanes, recordamos hace un tiempo la única película de los países de la antigua Yugoslavia que por el momento se encuentra en Cine y Pediatría : Klip (Maja Milos, 2012 [Cine y Pediatría 310]), una cinta serbia que se constituye en una de las historias más duras de los últimos años, una película polémica por necesidad y de un realismo que hiere los ojos. Una película que mezcla la pérdida de rumbo de adolescentes en un país que acaba siendo víctima y verdugo de su propia desgracia, de la incomunicación entre padres e hijos, de ambientes sin valores, donde campa a sus anchas la violencia, el sexo, el machismo, las drogas y el rencor a la belleza de la vida. … las veces que haga falta “ VOLVER A NACER ”
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz