CINE Y PEDIATRIA 7

168 publicado: sábado 2 de julio de 2016 Cine y Pediatría [338] A continuación, la película nos traslada al pasado, para mostrarnos la mágica historia de amor entre Gemma y Diego, entre una estudiante italiana y un fotógrafo americano hiperbólico con la vida ( “Todos los días serán una fiesta conmigo, amor. Te lo prometo… No soporto estar triste” ), que sufren el flechazo al ser presentados por Goiko en lo que parece una comuna. Con muchos avatares por medio, acaban unidos por el sueño de tener un hijo juntos: “Las historias de amor raras son las mejores” , frase que demuestra el carácter bohemio del fotógrafo. Pero el sueño que se ve parcialmente truncado por la esterilidad de Gemma; a partir de ahí, comienza la lucha y los pensamientos. “Son óvulos ciegos. El cuerpo se libera de ellos de forma natural” le dice el ginecólogo, que asevera: “Su factor de esterilidad es del 97%. Consideramos eso esterilidad total… También se puede vivir sin hijos, Gema” . Pero su marido la anima: “Los niños que tengan que llegar, llegarán” o “Tenemos que aprender a vivir sin hijos” . Intentan la adopción, pero es desestimada por el antecedente de drogadicción del propio Diego: “La adopción es un proceso largo… Como psicóloga mi consejo es desaconsejarlo”. Las dudas aparecen en Gemma: “He venido porque tengo miedo de perder al hombre que amo… Quiero atarlo con este hijo”, le confiesa al ginecólogo; “Encontrarás a alguien con buenos ovarios. Que te dé hijos…” , le dice a Diego. Poco después aparece Aska, una esbelta mujer que necesita dinero para poder viajar y lograr su meta, que es vivir de la música. Ella se ofrece como vientre de alquiler, y tras mostrarse reticentes en un primer momento, Gemma y Diego acaban aceptando. Y esa guerra interior coincide con el estallido de la guerra en Sarajevo, porque con esta decisión Gemma se traga sus celos y Diego se traga su alma. Y lo que ocurrió aquella noche cambió la vida de los tres protagonistas de esta especial busca de la maternidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz