CINE Y PEDIATRIA 7
cine y pediatría 7 171 las joyas de la producción . Nuestra actriz más internacional, musa por méritos propios en nuestro país de Bigas Luna ( Jamón, jamón , 1982; Volavérunt , 1999), Fernando Trueba ( Belle Époque , 1982; La niña de tus ojos , 1998; La reina de España , 2016) o Pedro Almodóvar ( Carne trémula , 1997; Todo sobre mi madre , 1999; Volver , 2006; Los abrazos rotos , 2009), y fuera de nuestro país de Woody Allen ( Vicky Cristina Barcelona , 2008; A Roma con amor , 2012) o del propio Sergio Castellitto, así como de tantos otros hasta un total de 62 películas en su haber. Y es que los dos protagonistas de esta especial de historia de amor y de maternidad han sido protagonistas destacados ya en dos películas de Cine y Pediatría : Penélope Cruz en ma ma (Julio Medem, 2016 [Cine y Pediatría 319]), donde nos regala a Magda y su lucha frente al cáncer de mama, y Emile Hirsch en Hacia rutas salvajes (Sean Penn, 2007 [Cine y Pediatría 253]), la historia real del joven Cristopher McCandless y su búsqueda de identidad. Volver a nacer no es una película excepcional, pero sí es una película bellísima y durísima a la vez , una historia impregnada de dulzura y pasión, de esencias de la bella Italia pero también la cruda Sarajevo, una oportunidad para vivir en el presente y para no olvidar el pasado , para no confundir nacionalismo con patriotismo, para revivir el amor (y distintos tipos de amores) y la maternidad (y distintos tipos de maternidad) . Una reflexión para no olvidar que ser feliz no es para siempre, y que la historia del mundo nos puede despedazar, que es momento de seguir defendiendo la libertad individual por encima del pensamiento único colectivo. Porque esta película nos recuerda que habrá que nacer tantas veces como sea necesario en la vida. Título original: Venuto al mondo Año: 2012 Duración: 127 min Nacionalidad: Italia Género: Drama, romance Director: Sergio Castellitto
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz