CINE Y PEDIATRIA 7

176 publicado: sábado 16 de julio de 2016 Cine y Pediatría [340] A ndreea es una adolescente rumana de catorce años que se graba con su teléfono móvil y expresa estos pensamientos: “A veces la gente dice que me estoy quejando. Que lloro de pena, pero no es verdad. Solo cuento lo que me quema por dentro, porque necesito decir por lo que he pasado. Cuando era más pequeñas he estado en un orfanato y a nadie le ha importado. Mi madre ni siquiera nos ha querido sacar de allí, ni a mí, ni a mi hermana. Y para mí era muy difícil quedarme allí. Y mi tío se ha peleado con ella para que nos lleve a casa, porque ella no quería llevarnos a casa”. Una declaración que ocurre en el ecuador de una película casi documental que nos marca el antes, durante y después de una historia brutal, brutal por real y porque ocurre cada día y en cada país. No nos damos cuenta (o preferimos no enterarnos), pero basta preguntar a los Servicios Sociales. Y tras esta declaración, la confesión de niños y niñas reales en un orfanato, explicando las La luz en el corazón del caos de “ TOTO Y SUS HERMANAS ”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz