CINE Y PEDIATRIA 7
66 publicado: sábado 6 de febrero de 2016 Cine y Pediatría [317] En Submarine nos encontramos con estas partes: • Prólogo. Donde abundan las reflexiones en off de nuestro protagonista y donde reconocemos la muy peculiar forma de ser de este adolescente, un friki en toda regla, y el hogar en el que vive, con un padre pusilánime y una madre neurótica. “En muchos aspectos prefiero mi propia compañía. Me da tiempo para pensar”. “Vivo en una casa grande con mis padres. Dicen que nuestra zona tiene un paisaje impresionante. No sé si creo en los paisajes… Mis padres llevan siete meses sin practicar sexo. Superviso su intimidad a través del regulador de luz de su cuarto…”. “Me gustaría que la vida se pareciera a las teleseries americanas. Así cuando las cosas se pusieran dramáticas haría un fundido en negro y dejaría todo para otro momento”. “Todavía no sé quién soy. He intentado fumar en pipa, lanzar monedas al aire, escuchar exclusivamente a artistas franceses…”. “Siempre que llego tarde, mi madre cree que me han raptado y que apareceré ahogado en un lago”. • Primera parte: Jordana. Jordana es una chica morena, con brotes de eccema y adicta al fuego, compañera de clase y la primera persona que le hace plantearse a Oliver su propia identidad. Oliver escribe esa nota a su “media novia” Joana: “1) Nada de nombre de mascotas, 2) nada de cogerse de la
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz