CINE Y PEDIATRIA 7

cine y pediatría 7 71 Perks of Being a Wallflower” de Stephen Chbosky (versionado como Las ventajas de ser un marginado, Stephen Chbosky, 2012 [Cine y Pediatría 197]), “Nick and Nora’s Infinite Playlist” de Rachel Cohen y David Levithan, en lengua inglesa. Y en una entrada ya dedicada a las teen movies hablamos de la versión mediterránea de estos escritores y, concretamente, de dos: el romano Federico Moccia y el sevillano Francisco de Paula Fernández, alias Blue Jeans (versionada una de sus películas como El club de los incomprendidos , Carlos Sedes, 2014 [Cine y Pediatría 262]). Nos centramos hoy en John Green , conocido vlogger (expresión para aquellos que cuelgan vídeos en YouTube) y uno de los más famosos novelistas para adolescentes, con siete novelas en su haber: “Looking for Alaska” (2005), “An Abundance of Katherines” (2006), “Paper Towns” (2008), “Let It Snow: Three Holiday Romances” (2008), “Will Grayson, Will Grayson -Will y Will-” (2010) y “The Fault in Our Stars” (2012), su gran éxito. Su importancia es tal que en el año 2014 Green fue incluido en la lista de las cien personas más influyentes en el mundo, según la revista Time . Y hoy comentaremos la última versión cinematográfica que ha aparecido, espoleados por el éxito de Bajo la misma estrella : Ciudades de papel (Jake Schreier, 2015), que contó en sus papeles principales con dos estrellas juveniles: Natt Wolff, ex líder de la banda The Naked Brothers Band, en el papel de Quentin, y la modelo inglesa Cara Delevigne, en el papel de Margo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz