CINE Y PEDIATRIA 8

120 Cine y Pediatría [379] historia real como la vida misma en la que somos testigos de la relación entre él y su hijo Dafú, un chico con autismo que ahora tiene 21 años (Zhang Wen). Paraíso oceánico comienza casi como el título, en medio del océano y en lo que podría parecer un paraíso… y continúa por esos senderos con el azul como color , como no podría ser de otra forma en una película tan simbólica que versa sobre el autismo (porque el azul es el color del autismo, pues va tomando más fuerza y se extiende a lo largo de diferentes rincones del planeta el movimiento denominado como “Light It Up Blue” en apoyo de esta entidad). Y así, la película nos adentra en su primera escena: una barca en la que vemos a dos varones de distinta edad en medio de un mar azul y tranquilo, acompañado de una música casi celestial. Y una frase: “Vamos, hijo, es hora” . Y entonces se lanzan al mar con sus piernas atadas por cuerdas y con un peso, en lo que intuimos que es un intento de suicidio. Y a partir de ahí vamos reconociendo la historia, porque el padre le dice a ese hijo, con claros rasgos del conocido como trastorno del espectro autista (TEA): “Si no quieres irte conmigo y papá se va solo, ¿quién cuidará de ti?, ¿quién lo hará?”. Descubrimos que el padre, Sam, es trabajador de un parque marino y le ha diagnosticado recientemente un cáncer de hígado terminal; y por ello, comienza la búsqueda de un hogar para Dafú, a quien intenta preparar para que pueda sobrevivir por su cuenta cuando él no esté. Porque Sam y Dafú viven solos, pues la madre murió cuando su hijo acababa de cumplir los siete años. La importante discapacidad de Dafú hace que Sam cuide de todos y cada uno de los detalles de la vida diaria, desde vestirle a cocinar un huevo, y también tiene que acudir al trabajo con él. En el acuario vemos que Dafú es un gran nadador y disfruta en el agua y entre los peces. Por ello, el encargado del acuario dice: “¡Oh, cielos! Dafú es como un pez” , a lo que el padre le responde: “Sí, un pez que nació en un cuerpo equivocado. Por eso es autista” . La búsqueda por lograr conseguir una institución para su hijo no es tarea fácil y el padre llegar a perder la esperanza: “No lo aceptan en ninguna institución. He preguntado en publicado: sábado 15 de abril de 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz