CINE Y PEDIATRIA 8
130 Cine y Pediatría [381] U n niño de 11 años llamado Bastian vive solo con su padre tras la muerte reciente de su madre, y apreciamos que sufre acoso escolar en el colegio, allí donde se evade de la realidad pintando unicornios (aunque los profesores ven solo caballos). Huyendo de sus compañeros, casualmente entra en una peculiar librería, una tienda de libros antiguos donde no es inicialmente bien recibido por el dueño. “Aquí solo vendemos unos pequeños objetos rectangulares que se llaman libros. Requieren algún esfuerzo y no hacen bip-bip-bip. Vete ya” . Y Bastian le responde: “Yo sé lo que son libros. Tengo 186 en casa. He leído La isla del tesoro, El último de los mohicanos, El Mago de Oz, El señor de los anillos, 20.000 leguas de viaje submarino ” . Y el librero le comenta del libro que tiene entre sus manos: “Tus libros son inofensivos. Mientras los lees puedes convertirte en Tarzán o en Robinson Crusoe. Pero después de leerlos vuelves a ser un niño otra vez… Olvídalo, jovencito, este libro no es para ti” . Porque el libro que Bastian ve sobre la mesa se titula “La historia interminable”… y sí es para él, pues premeditadamente se lo dejan llevar, aunque Bastian tiene intención de devolverlo tras su lectura. Con esta introducción está ya claro que hablamos de la película La historia interminable (Wolfgang Petersen, 1984), la adaptación “ La Historia Interminable ” y el valor de la lectura en la infancia publicado: sábado 29 de abril de 2017
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz