CINE Y PEDIATRIA 8

148 Cine y Pediatría [384] C uando uno piensa en el cine de Suecia, piensa en primera persona en Ingmar Bergman , un director formado desde el teatro, un icono del séptimo arte que se coló sucesivas veces en los Premios de la Academia, desde Fresas salvajes (1957) hasta Fanny y Alexander (1982), pasando por El manantial de la doncella (1960), Como en un espejo (1961), Gritos y susurros (1972) o Cara a cara (1976). Y luego este cine se hace más distante, con fulgurantes apariciones, algunas revisadas en Cine y Pediatría como Lukas Moodysson [Cine y Pediatría 25), uno de los más audaces, con películas como Fucking Amal (1998), Lija 4-Ever (2002) o Mamut (2009), o Reza Parsa, de origen iraní pero formado en los países escandinavos, y su Antes de la tormenta (2002 [Cine y Pediatría 146]). En cualquier caso, es un cine que refleja una infancia que viene del frío. Y frío, casi helados, nos deja la película sueca Play (Ruben Östlund, 2011). PLAY nos pregunta si esto es un juego … “ ” publicado: sábado 20 de mayo de 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz