CINE Y PEDIATRIA 8
cine y pediatría 8 175 Y así es como el británico se lanza a la dirección, el que se diera a conocer como actor con el papel de antihéroe en Trainspotting (Danny Boyle, 1996), como bohemio en Moulin Rouge (Baz Luhrmann, 2001) o como el Caballero Jedi Obi-Wan Kenobi en los tres primeros episodios de la saga de George Lucas, Star Wars (1999, 2002 y 2005). Y lo hace con la obra de un autor mayor, ni más ni menos que Philip Roth , Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012, un maestro de las letras a la hora de expresar las ansiedades, los miedos, los esplendores y las miserias de la sociedad. Y además un escritor hecho para el cine, pues muchas de sus obras son ya películas: Goodbye, Columbus (Larry Peerce, 1969), Portnoy’s Complaint (Ernest Lehman, 1972), The Ghost Writer (Tristram Powell, 1984), La mancha humana (Robert Benton, 2003), La sombra del actor (Barry Levinson, 2014), Indignation (James Schamus, 2016), todas ellas fundamentadas en obras homónimas de Philip Roth. También Elegy (Isabel Coixet, 2008) desde la novela “El animal moribundo”. Y también la película que hoy nos convoca, American Pastoral , basada también en la obra homónima.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz