CINE Y PEDIATRIA 8

176 Cine y Pediatría [388] “Pastoral americana” fue publicada en 1997, galardonada con el Pulitzer y otros muchos premios e incluida entre las grandes novelas de todos los tiempos, consagrando aún más a su autor, Philip Roth, como candidato eterno al Nobel. La novela cuenta, a través de un narrador observador-receptor (el escritor Nathan Zuckerman, alter ego de Roth) la vida de Seymour Levov, el Sueco (Ewan McGregor), heredero de un empresario judío-americano, dueño de una fábrica de guantes en la ciudad de Newark, Nueva Jersey, y casado con Dawn Dwyer (la bella Jennifer Connelly, quien ya nos enamoró en su debut con tan solo 13 años en Érase una vez en América a las órdenes de Sergio Leone), una antigua reina de la belleza católica de una localidad cercana a quien conoció en la universidad. Roth-Zuckerman presentan a la joven pareja y su hipersensible hija como paradigma de la familia perfecta americana, bella, exitosa, educada y liberal ideológicamente. Ellos representan el sueño americano en los convulsos años sesenta en Estados Unidos , con sus heridas raciales abiertas, con una guerra de Vietnam muy impopular entre los jóvenes, con una universidad en efervescencia política y en general un abismo generacional que se gestaba. Una novela compleja que requería un guion demasiado arriesgado para estar a la altura, y ese ha sido un hándicap para Ewan McGregor , quien se atribuye también el papel principal y una presencia casi constante –quizás excesiva– a lo largo del metraje. Reconocemos al director y al guionista la valentía de afrontar este reto de una obra literaria mayor, poliédrica y con ambiciones de psicoanálisis generacional de un país en estado de sublevación. publicado: sábado 17 de junio de 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz