CINE Y PEDIATRIA 8

178 Cine y Pediatría [388] películas como Yo soy Sam de Jessie Nelson, 2001 [Cine y Pediatría 64] o En el fuego de la venganza de Tony Scott, 2004 [Cine y Pediatría 58], sí tiene el grado de oscuridad, de intensidad y desasosiego que la historia pide. Una adolescente en permanente lucha, contra la sociedad (llamaba a su presidente Lyndon “quemabebés” Johnson), contra sus padres, contra sí misma . A los 16 años se deja influir por el estado general de descontento que se vive en Nueva York, a donde viaja ocasionalmente con otros jóvenes con una ideología que no bien digerida le lleva a cometer un atentado en la Oficina de Correo en que acabará con algo más que con la vida de un inocente: “Ustedes son tan víctimas de nuestra tragedia como nosotros” , les dice la viuda del asesinado. Y a partir de ahí el sueño americano se convierte en una pesadilla americana. Dos padres enfrentados a una adolescente rebelde, con un padre intentando recuperar a su hija ( “Mi responsabilidad eres tú, no la guerra” , “¿Desde cuándo lo he hecho todo mal?” ), pues desaparece. Y el reencuentro es demasiado duro, pues Merry ya no tartamudea, pero no es ella, pues se ha convertido al jainismo (con sus cinco principios –no violencia, vegetarianismo, meditación, karma y moksha o liberación espiritual– y por ello expresa: “Mi tartamudeo era solo una forma de no hacerle daño al aire” ) y ante la situación en que la encuentra, el padre le dice: “¿Cómo soportas esto?… Ni siquiera el gobierno te castigaría de ese modo”. American Pastoral es una película que conmueve y remueve . Como conmueve su banda sonora publicado: sábado 17 de junio de 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz