CINE Y PEDIATRIA 8

232 Cine y Pediatría [398] La relación con sus nuevos vecinos, otros niños y su nueva familia variarán su universo infantil, pero él siempre intentará volver con su madre y recuperar su relación con su perro Sickan. La casa de sus los tíos es un lugar amable, con un tío simpático y cariñoso con su mujer, una abuela tierna y un abuelo enfermo siempre recostado en el sofá y al que le gusta que le lea Ingemar los anuncios de lencería. Allí también conoce a otros personajes peculiares: a su amiga tomboy , Sagar, compañera del equipo de fútbol y aficionada al boxeo; a su amigo con el pelo verde; a un vecino anciano que arregla continuamente su tejado con un martilleo persistente; a los compañeros de trabajo de su tío, sopladores de vidrio; a un funambulista con bicicleta; a la exuberante e idealizada Berit, con aspiraciones a modelo de artista. Allí pasa el tiempo entre los juegos, ese extraño funicular de fabricación casera o escuchando música con su tío en la pequeña casa “de verano” que se han construido. Un relato triste –pero esperanzador– sobre cómo marcan los hechos en la infancia, más dulcificado en la película que en la novela , y donde Ingemar finalmente perderá a su madre (la tuberculosis mina poco a poco su salud) y a su perro. Y nuestro pequeño protagonista siempre con su voz en off y siempre comparándose con otros: “De hecho, he tenido suerte comparado con otros. Hay que comparar. Así puedes publicado: sábado 26 de agosto de 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz