CINE Y PEDIATRIA 8
cine y pediatría 8 243 El viaje de las niñas las lleva a una laguna conocida como el Paraíso de los Pájaros. Y es allí donde todos, los padres de las niñas y nosotros como espectadores, descubrimos el valor de la emancipación y los riesgos de la sobreprotección. Porque allí vemos la imagen de las dos niñas flotando en la laguna con su pato, donde Cathy pregunta “¿Todavía es tan difícil vivir?” y Margaux le responde: “Hoy no”. Todo ello lo han observado cada uno de los padres de ambas niñas. Y la escena final del regreso a casa: cada niña con su barca, cada niña con su familia. Y con el fundido negro final una dedicatoria: “A mi pequeña hija, que un día me cogió la mano”. Porque bajo la aparente simplicidad de Aves de paso se esconde un conmovedor cuento iniciático que habla sobre la amistad, la sobreprotección de los progenitores, la discapacidad, la superación de los límites o la necesidad de libertad de niños y niñas , entre otros temas. Una película cuyo peso recae en las jóvenes debutantes Clarisse Djuroski y Léa Warny, Y emulando a la dedicatoria de esta pequeña joya, en mi post 400 yo también proclamo: “A Cine y Pediatría, que un día me cogió el corazón” . No cabe duda de que la llamada fábrica de sueños de Hollywood es la gran apisonadora de la taquilla de cine. Sus películas arrasan en cuanto a número de espectadores, empujando por lo general a la cuneta a las minoritarias y de autor, de comercialización reducida a pesar de que siguen ganando múltiples
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz