CINE Y PEDIATRIA 8
246 Cine y Pediatría [401] S i hay un nombre unido a las novelas de terror y a las superventas, este es Stephen King. Y con una característica más: que sus obras son de las más adaptadas al cine y series de televisión. Y todo comenzó en 1976 con la película que hoy nos convoca, Carrie (Brian de Palma, 1976), a la que siguió otra inolvidable, El resplandor (Stanley Kubrick, 1980) y otras muchas otras: La zona muerta (David Cronenberg, 1983), Christine (John Carpenter, 1983), Misery (Rob Reiner, 1990), The Dark Half (George A Romero, 1993), El cazador de sueños (Lawrence Kasdan, 2003), La niebla (Frank Darabont, 2007), por citar algunas. Y así hasta llegar a la que actualmente se encuentra en cartel, It (Andrés Muschietti, 2017). Pero hoy vamos a empezar por el principio y por partida doble . Por la película Carrie , tanto su original del año 1976 de la mano de Brian de Palma , como por su remake del año 2013 a cargo de Kimberly Peirce . Porque un remake , anglicismo de adaptación, es aquel remedo que reproduce más o menos la trama, los personajes, la ambientación y otros detalles de una obra “ CARRIE ” y el terror del acoso escolar publicado: sábado 16 de septiembre de 2017
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz