CINE Y PEDIATRIA 8
282 Cine y Pediatría [407] E n el año 2010 el director colombiano Rodrigo García –a la postre hijo mayor de Gabriel García Márquez– dirigió la película Madres e hijas [Cine y Pediatría 29], una película que formó parte de los albores de Cine y Pediatría y que subtitulé como lazos familiares inquebrantables. Una historia de vidas cruzadas entre mujeres repleta de mensajes contundentes bajo la perspectiva del abandono, el arrepentimiento, la indecisión, la soledad y el duelo interno en el que viven las madres y las hijas que rompen los lazos familiares: las madres que son hijas y las hijas que son madres en forma de un círculo vicioso improvisado que es la vida misma. Una película que reflexiona sobre los lazos familiares inquebrantables que tantas veces se rompen . Las consecuencias de un embarazo no deseado en la adolescencia como motivo de partida: nada es gratuito a partir de ese momento. Ni el aborto ni la entrega en adopción del hijo no deseado acaban con la historia. La historia acompaña a esas madres adolescentes durante su vida, incluyendo las consecuencias en cadena. En el año 2015 el director italiano Gabrielle Muccino –quien ya nos regalara obras como En busca de la felicidad [Cine y Pediatría a Hijas De Padres “ ” y las secuelas de la inseguridad publicado: sábado 28 de octubre de 2017
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz