CINE Y PEDIATRIA 8

289 manifestaciones políticas, ayudando a Pedro y a Silvana; y Pedro acudirá a la fiesta de la hermana de Gonzalo, ayudándolo también. Una integración idílica, pero que resulta un espejismo. Y la historia avanza hacia ese final inevitable por la historia y la Historia, a través de escenas que marcan: •  Durante el regreso del colegio de Gonzalo con el coche de la madre, apreciamos una gran pintada en un muro al borde de la carretera: “No a la Guerra Civil”. Una pintada que veremos modificada en otras dos ocasiones, a medida que avanza la trama: cuando el “no” es borrado y cuando toda la frase es borrada. •  Cuando el director de la película habla a sus alumnos en la piscina, reprendiendo que los niños ricos con bañador se rían de los niños pobres en calzoncillos: “ Van a aprender respetarse. Aunque sea lo único que aprendan en este colegio. No me importa quiénes son, dónde nacieron. Acá van a respetarse unos a otros, ¿está claro?” . •  Las imágenes de las manifestaciones en la calle, de un bando y de otro. Con distintos cánticos: “El que no salte es momio” y le explican a Gonzalo que momio es un rico ignorante como él; o más adelante el “Nacionalismo presente, nacionalistas adelante” . Manifestaciones continuas, con banderas distintas, con caceroladas, aquí lucha entre capitalistas y marxistas, nada que no

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz