CINE Y PEDIATRIA 8

cine y pediatría 8 291 Whelan, rector del Colegio Saint George de Santiago entre los años 1969 y 1973”. Es Machuca la historia de dos amigos que pasan del recelo a la amistad, de la amistad a a complicidad, de la complicidad a la separación por obra y gracia de los conflictos de los adultos. Una película que sirven para una reflexión tenaz y clara: que los conflictos políticos deben dirimirse en el marco de la ley, la justicia y las instituciones políticas; que los conflictos políticos no debieran inmiscuirse en la educación o evitar al máximo que así fuera; que la infancia no puede heredar los errores de los adultos y que, como nos recordaba la película Profesor Lahzar [Cine y Pediatría 127], “Un aula es un lugar para la amistad, el trabajo y la cortesía. Un lugar lleno de vida al que le dedicas tu vida y en el que te dan su vida” . ¿Se entienden hoy así las aulas de nuestros colegios e institutos?, ¿lo sientes así los profesores, los alumnos, las familias, la administración…? En la educación no se debe enturbiar la mente de la infancia con conflictos de interés. Si así fuera se convierte en un método psicológico de maltrato a la infancia , origen de tensiones, diferencias, principio para el bullying y sufrimiento a los alumnos. Título original: Machuca Año: 2004 Duración: 120 min. Nacionalidad: Chile Género: Drama Director: Andrés Wood

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz