

EL ESTADO DE LA UNIÓN EUROPEA
148
Gran Crisis: el rescate del Estado de bienestar
(RBA, 2014),
The Ice Age. Bailing Out the
Welfare State in the Era of Austerity
(London
Publishing Partnership, 2015),
Paraísos fiscales.
Veinte propuestas para acabar con la gran eva-
sión
(La Catarata, 2016); también ha dirigido
junto a D. Lucio Pegoraro y D. Marcos Massó
Derecho constitucional comparado
(Tirant Lo
Blanc, 2017).
Gero Maass
es el actual representante de la
Fundación Ebert en España. Estudió Ciencias
Políticas y Economía en Hamburgo y es doctor
(Ph.D) en Economía. Trabajó para el Instituto
de Asuntos Africanos y para la Universidad de
Hamburgo. Su entrada en la FES se hizo en
Portugal (1985) y desarrolló su carrera tanto en
la sede la Fundación en Alemania –fue director
del departamento de los Países Industrializados
del Oeste de la entre 2005 y 2006 y director del
departamentodeAnálisis de Política Internacional
(Internationale Politikanalyse en alemán, IPA)–
como en el exterior, ejerciendo de director de las
oficinas en París, Londres y Estocolmo. Sus áreas
de interés son el futuro del estado de bienestar,
el proceso de integración europea, la política ex-
terior y de seguridad común y el desarrollo de la
socialdemocracia en Europa.
Juan Moscoso del Prado Hernández.
Doctor (Ph.D) en Ciencias Económicas y
Empresariales por la Universidad Autónoma de
Madrid. Máster en Economía por el Colegio de
Europa de Brujas (Bélgica). Diplomado en
Economía por la Universidad de Kent (Reino
Unido). Jefe del departamento de Relaciones
Internacionales del Consejo Económico y Social
(CES) español y economista de su servicio de es-
tudios (1994-2004 y actualmente desde 2016).
Profesor asociado de Economía en la Universidad
Carlos III de Madrid, departamento de Economía
(1997-2004). Economista en Analistas Financieros
Internacionales (AFI) (1993-1994), y antes becario
en el Banco Español de Crédito (Banesto).
Consultor para la Comisión Europea y para la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) en
diferentes proyectos. Diputado a Cortes Generales
en las VIII, IX y X legislaturas (GPS-PSOE, Navarra).
Ha sido miembro de la Comisión Ejecutiva Federal
(CEF) del PSOE, como secretario de la Unión
Europea. Portavoz de la Comisión de Economía.
Portavoz de la Comisión Mixta para la Unión
Europea. Vicepresidente de la Delegación Española
en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria
(UIP). Presidente de la Delegación de las Cortes
Españolas en la Asamblea Parlamentaria ante el
Consejo de Europa. En 2011 fue candidato a alcal-
de de Pamplona. Autor de
Emprendedores y fun-
ción empresarial en España
(Instituto de Estudios
Económicos, 2008),
Ser hoy de izquierdas
(Deusto,
2014), y más de 350 artículos sobre economía,
relaciones internacionales, asuntos europeos y po-
lítica en revistas especializadas y en medios de co-
municación. Conferenciante, ponente, profesor,
en foros de todo tipo (universidades, posgrados,
think-tanks
, fundaciones), en más de 60 países.
Vicente Palacio
es director del Observatorio
de Política Exterior de la Fundacion Alternativas,
y profesor colaborador en la School of
Internacional Relations del Instituto de Empresa.
Ha dirigido y coordinado informes para el Grupo
Socialista en el Congreso y el Ministerio de
Exteriores y de Cooperación de España. Ha sido
profesor asociado de Relaciones Internacionales
en la Universidad de Siracusa (EE. UU.), y profe-
sor e investigador visitante en el Departamento
de Gobierno de la Universidad de Harvard
(EE. UU.). Es autor de decenas de análisis y artí-
culos en medios especializados sobre política
exterior española, política europea, relaciones
transatlánticas, y relaciones UE-America Latina.