

EL ESTADO DE LA UNIÓN EUROPEA
146
negocios y la empresa, como consultor estraté-
gico de alta dirección, especializado en los sec-
tores del transporte, operaciones e infraestructu-
ras (fundamentalmente aeropuertos, aerolíneas,
puertos, ferrocarriles y transporte urbano). A lo
largo de esa trayectoria ha dirigido numerosos
proyectos estratégicos, en procesos concesiona-
les, de restructuración del negocio, mejoras ope-
rativas y de costes, transacciones, adquisiciones
y estructuraciones PPP para algunos de los líde-
res internacionales de esas industrias. Fue res-
ponsable de definir, estructurar y ordenar la
oferta de Indra en el campo de las
smart cities
.
José Enrique de Ayala.
General de Brigada
del Ejército, retirado. Diplomado en Estado
Mayor y Estados Mayores Conjuntos. Diplomado
en Altos Estudios Internacionales por la Sociedad
de Estudios Internacionales. Fue agregado mili-
tar en la Embajada de España en Alemania, y
jefe de Estado Mayor del Cuerpo de Ejército
Europeo. Analista de política internacional, es-
pecializado en la Unión Europea (UE), colabora
con numerosos medios de comunicación tanto
escritos como audiovisuales. Es miembro del
Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación
Alternativas.
Petra Bendel
es profesora de Ciencias
Políticas especializada en migraciones, integra-
ción y políticas de refugiados, en la Universidad
Friedrich-Alexander Universität Erlangen-
Nürnberg, de Alemania. Ha sido directora aca-
démica y directora general del Centro interna-
cional e Interdisciplinar de Estudios Regionales
desde 1997, así como cofundadora y vicepresi-
denta del Centro de Derechos Humanos
Erlangen-Nuremberg (CHREN), en el que se cen-
tra en los derechos humanos de personas refu-
giadas y migrantes. Trabaja asimismo como con-
sultora. Es la presidenta del Consejo Asesor
Académico de la Oficina Federal de Migración y
Refugiados (BAMF, por sus siglas en alemán),
miembro del Consejo Experto de Fundaciones
Alemanas sobre Integración y Migración (SVR) y
ejerce como consultora para numerosas comisio-
nes expertas a nivel regional, nacional y europeo.
José Candela Castillo
es miembro del
Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación
Alternativas. Ha sido funcionario de la Comisión
Europea en activo desde 1986 hasta 2014,
como miembro del gabinete del vicepresidente
de la Comisión y como jefe de las Unidades de
Aplicación del Derecho Comunitario y de
Gobernanza en la Secretaría General de la
Comisión. Participó en el grupo de comisarios
encargado de preparar la elaboración del
Tratado de Maastricht en 1992, presidido por
Jacques Delors y fue redactor del
Libro blanco
de la gobernanza europea
en 2001 y asistente
de la representación de la Comisión Europea en
la convención sobre el futuro de la Unión que
elaboró el proyecto de constitución europea en
2003. Ha sido también asesor del secretario de
Estado español para la Unión Europea. Ha im-
partido numerosos cursos y conferencias y pu-
blicado diversos capítulos de libros colectivos y
artículos sobre derecho de la Unión y gobernan-
za europea en revistas tales como la
Revue du
Marché Unique Européen
, la Re
vue du Marché
Commun et de l’Union Européenne
o la
Revista
Española de Derecho Europeo
. Es profesor titu-
lar de Filosofía del Derecho, Moral y Política en
la Facultad de Derecho de la Universidad
Complutense de Madrid.
Carlos Carnero
es director gerente de la
Fundación Alternativas. Ha sido eurodiputado
(1994-2009), embajador de España en misión
especial para proyectos en el marco de la inte-
gración europea (2009-2012) y vicepresidente