

RECOMENDACIONES
143
agresiva hacia China; un boicot al acuerdo nuclear con Irán, mientras
este cumpla con lo pactado; o una solución unilateral para el conflicto
israelo-palestino.
6.
Brexit
– Los 27 y las instituciones deben mantener, a lo largo de las negociacio-
nes, la unidad en torno al
brexit
que han mostrado hasta ahora. Unidad
y cohesión es la única vía para defender adecuadamente los intereses
de los ciudadanos europeos y preservar la supervivencia del proyecto
europeo. Será fundamental a lo largo de todo el proceso resistirse a las
tácticas del “divide y vencerás” y el minilateralismo que intentarán
previsiblemente los hábiles negociadores que siempre han sido los bri-
tánicos. El Parlamento Europeo debería estar presente con voz y voto
en la mesa de negociación, tanto en aras de la democracia como de la
eficacia, dado que el tratado le otorga la posibilidad de vetar el acuer-
do final.
– Los 27 y las instituciones deben afrontar con espíritu positivo y cons-
tructivo las negociaciones, y no caer en la tentación de revanchismos
ni cobrarse facturas pasadas, ni en la tentación de evitar que el
brexit
pueda salir bien. La UE no deja de ser un conjunto de interdependen-
cias, por lo que es en interés de todos que se alcance un buen acuerdo:
la salida unilateral sin acuerdo será negativa para Estados miembros y
ciudadanos, por lo que debe evitarse el fracaso del proceso.
– Las negociaciones deben conducirse con agilidad y eficacia, teniendo
en cuenta que, al menos, el acuerdo de retirada debe estar cerrado
para mayo de 2019. Esto es una prioridad absoluta, ya que la UE no
puede presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo sumida en
una crisis, sin un proyecto claro y sin dirección.
– Una vez el Reino Unido se encuentre fuera de la Unión Europea es
cuando habrá de negociarse y acordar el marco futuro de relaciones
entre ambos.
– En la negociación inicial para un acuerdo de retirada ha de ser priorita-
rio lograr el mantenimiento de los derechos de ciudadanía para los
europeos con residencia en el Reino Unido y los británicos en el resto
de la UE, sobre bases de reciprocidad.