

39
La insostenible política económica actual
del euro
El impulso monetario se va extinguiendo
A lo largo de 2016 la economía europea ha con-
tinuado su moderada recuperación práctica-
mente sustentada en un solo elemento: la ins-
trumentación por el Banco Central Europeo
(BCE) de una política monetaria única e irrepeti-
ble –el
quantitative easing
(QE)– mientras los
gobiernos y su extensión europea, el Consejo,
poco o más bien nada hacían por impulsar el
crecimiento y la creación de empleo. La conse-
cuencia de ello es que el euro, parte fundamen-
tal pero no suficiente de la unión económica y
monetaria (UEM), sigue sufriendo como conse-
cuencia de la parálisis política que la Unión
Europea padece desde que estalló la crisis en el
verano de 2008.
Este modelo de crecimiento, imperfecto e in-
sostenible a medio plazo, pero crecimiento al fin
y al cabo, ha impedido que la Unión acometa
cambios en el
policy mix
de fondo –el conjunto
de medidas de política económica– a pesar de
sus evidentes señales de agotamiento. El poten-
cial de crecimiento es cada vez menor, los otros
motores complementarios al impulso monetario
–caída de los precios de la energía y del petróleo
en particular, y tirón de las exportaciones– se
han ido extinguiendo paulatinamente, mientras
que retorna a la agenda la necesidad de estabi-
lizar las finanzas públicas. El intenso calendario
electoral europeo ha postergado en muchos
países, como España, el ajuste en aplicación del
Pacto Estabilidad y Crecimiento (PEC) al menos
hasta la segunda mitad de 2017. Por último, el
cambio en la administración de los Estados
Unidos (EE. UU.) con la llegada del presidente
Donald Trump con su inédito equipo y descono-
cidas políticas, y las dudas sobre las perspectivas
de crecimiento en las economías emergentes
complican las expectativas de crecimiento
global al tiempo que elevan la incertidumbre
general por motivos geopolíticos. El posible re-
punte del proteccionismo, la reducción del co-
mercio internacional y el incremento de las ten-
siones comerciales pueden neutralizar los
La política económica
de la UE en 2016. Una UEM
incompleta: hacia la unión fiscal
José Luis Escario Díaz-Berrio y Juan Moscoso del Prado Hernández