

73
Consideraciones generales
Durante el año 2016 se ha producido una in-
flexión en el desarrollo de la política de seguri-
dad y defensa, que se inscribe en los cambios
profundos en materia de seguridad y defensa
que vive el vecindario europeo desde el 2013. El
presente artículo analiza las innovaciones que se
están produciendo en materia de política de de-
fensa desde hace algo más de un año, especial-
mente como consecuencia del creciente papel
que está jugando la Unión Europea como factor
global normativo y diplomático desde mediados
del siglo
xxi
, así como las perspectivas que se
están abriendo desde la aprobación de la
Estrategia Global para la Política Exterior y de
Seguridad, en junio del año 2016.
La necesidad de fortalecer y transformar la
política común de seguridad y defensa (PCSD)
en una auténtica política de defensa europea
autónoma surge en gran medida, aunque no
únicamente, debido al incremento de los ries-
gos y amenazas a los que se enfrenta Europa en
los últimos años. La innovación fundamental en
la materia consiste en la transformación de la
política europea de seguridad y defensa (PESD),
que hasta ahora consistía básicamente en ope-
raciones de gestión de crisis en el exterior, en
una auténtica política de defensa, que implica la
obligación de defensa mutua en caso de una
agresión exterior a cualquiera de los países
miembros de la Unión.
A lo largo de estas líneas analizaremos cómo
en el marco de la Estrategia Global de Política
Exterior se está desarrollando la política de de-
fensa europea, a pesar de que dicha estrategia
se aprueba en las mismas fechas en las que tie-
ne lugar el referéndum británico sobre el
brexit
,
La política de defensa de la
Unión Europea en el marco de
la aplicación de la Estrategia
Global para la Política Exterior
y de Seguridad
Francisco Aldecoa Luzárraga